Subir
imagen FIL imagen FIL imagen FIL imagen FIL

Premios y homenajes

Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz

foto personas

El Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz es un reconocimiento al trabajo literario de las mujeres en el mundo hispano instituido en 1993, que premia a la autora de una novela publicada originalmente en español. Este premio está dotado con diez mil dólares en efectivo para la autora ganadora.

El Premio Sor Juana fue concebido y bautizado por la escritora nicaragüense Milagros Palma. Se ideó para ser entregado al término del IV Simposium Internacional de Crítica Literaria y Escritura de Mujeres de América Latina, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en 1993. Después de esa primera entrega, el premio quedó integrado a las actividades de la Feria y ha sido otorgado cada año, con excepción de 2000, cuando se declaró desierto.

 

foto personas

2023

María Ospina Pizano

(Colombia, 1977)

 

Biografía

Es autora del libro de cuentos Azares del cuerpo, publicado en Colombia, Chile y España y traducido al italiano y al inglés, y por el cual fue preseleccionada al Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez en 2018. Ha escrito extensamente sobre memoria, violencia y naturaleza en la cultura colombiana contemporánea, incluyendo el libro El rompecabezas de la memoria: Literatura, cine y testimonio de comienzos de siglo en Colombia.

La edición 2023 del Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz fue posible gracias al apoyo del Claustro de Sor Juana. Instituido en 1993, este reconocimiento fue concebido y bautizado por la escritora nicaragüense Milagros Palma, y premia a la autora de una novela publicada originalmente en español. Para María Ospina Pizano este Premio, que recibirá el 29 de noviembre próximo, en el auditorio Juan Rulfo de Expo Guadalajara en la FIL Guadalajara, representa “una gran oportunidad que me llena de ánimo para seguir escribiendo”.

 

Para más información contacte a:

Laura Niembro, Dirección de contenidos, al teléfono (+52) 33 3810 0331, ext. 937