La Universidad de Guadalajara, mediante el proyecto del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario, y con apoyo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, convoca al Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco. Al galardón, dotado de diez mil dólares estadounidenses, podrán participar todos los escritores y narradores en idioma español. Deberán abordar el tema referente a la naturaleza, la sustentabilidad urbana, la armonía socioecológica y el cuidado ambiental. Este galardón está bautizado en memoria del poeta José Emilio Pacheco, cuyo trabajo trascendió al explorar la aparente dualidad entre la ciudad y la naturaleza.
Valeria Guzmán Pérez
Creado por la Universidad de Guadalajara, en colaboración con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, la Secretaría de Cultura, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Educación Jalisco y la Secretaría de Cultura Jalisco, el Premio de Literaturas Indígenas de América tiene el objetivo de enriquecer, conservar y difundir el legado y riqueza de los pueblos originarios mediante los diferentes géneros del arte literario, así como reconocer y difundir la trayectoria y obras de autores indígenas. Dotado de 300 mil pesos mexicanos, el premio se entregará en su décima edición en el marco de la FIL Guadalajara 2022.
Ruperta Bautista
El Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil se puso en marcha en 2005, Año Iberoamericano de la Lectura, con el propósito de impulsar la literatura infantil y juvenil en toda Iberoamérica. El objetivo de este premio es el reconocimiento a aquellos autores que hayan desarrollado su carrera literaria en el ámbito del libro infantil y juvenil. Dotado con 30 mil dólares, se entrega cada año en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Irene Vasco
Con el fin de crear una red que ayude a difundir la obra de los ilustradores de libros para niños y jóvenes en Iberoamérica, Fundación SM y la FIL Guadalajara convocan al 15 Catálogo Iberoamérica Ilustra. Las obras seleccionadas se montarán como exposición en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
www.iberoamericailustra.comMartha Elena Saint Martin Luengas
Programa de eventos 2023
Encuentro Nacional Booktube 2023
FIL Joven
Encuentro Nacional Booktube 2023
Panel: “Realidad virtual y la experiencia literaria inmersiva”
Las tecnologías avanzan, y la literatura no se queda atrás. En esta edición proponemos mostrar cómo los libros y la lectura se adaptan y seguirán formando parte fundamental de nuestras vidas, sin importar los avances tecnológicos.
FIL Joven
Encuentro Nacional Booktube 2023
Panel: “Realidad virtual y la experiencia literaria inmersiva”
Este panel se centrará en la integración de la realidad virtual en el ámbito de Booktube y la literatura. Los participantes discutirán cómo la realidad virtual puede transformar la forma en que los lectores interactúan con las historias permitiéndoles sumergirse en entornos literarios, y vivir experiencias narrativas únicas. Asimismo, se explorarán las oportunidades para los booktubers de crear contenido inmersivo, y cómo pueden utilizar la realidad virtual para enriquecer sus reseñas y recomendaciones de libros.
Participan: Melissa Zamudio del Palacio, Rodrigo Unda, Anna K. Franco, @marianabooker
Modera: Guadalupe Rodríguez
Melissa Zamudio del Palacio
Estudió ciencias de la comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California, logrando colaborar en algunas revistas digitales de arte y cultura. En 2022 creó su canal de YouTube @melybee, con el deseo de compartir su amor por los libros con las demás personas.
Rodrigo Unda
(México)
Es el creador del proyecto Cartas de un Lector, el cual comenzó a inicios de 2020. Desde entonces, ha logrado crear una comunidad de lectura que, además de en las redes sociales, se ha consolidado en presentaciones con autores, ferias del libro y en su primera publicación editorial con Penguin Random House: El libro de los libros. Hablar y expresarse sobre lo que le gusta es muy importante para él, ya que cree firmemente que en aquello por lo que nos sentimos apasionados, ayudamos a los demás a encontrar sus propias pasiones.
Otras actividades en las que participa:
Mesa: Amor por la lectura
Viviendo juntos, pero a qué costo: cómo hacer que funcionen las finanzas en pareja
El lector bicentenario: literatura creada con IA
BookTok: la comunidad amante de los libros en TikTok
Anna K. Franco
Nací un domingo de marzo, en armonía con los últimos calores del verano. Siempre tuve una imaginación inagotable y desde muy pequeña jugaba a interpretar personajes. A los ocho años se me ocurrió escribir cuentos y a los trece me enamoré de un libro que me inspiró a escribir algo igual de adictivo algún día.
Comencé a escribir casi como un juego. Se convirtió en mi profesión cuando publiqué mi primera novela en 2012. Desde entonces, escribo ficción juvenil bajo el seudónimo Anna K. Franco, y narrativa femenina con mi nombre real, Anabella Franco.
Otras actividades en las que participa:
Thea
Ecos de la FIL
@marianabooker
Mejor conocida por su seudónimo en redes sociales, Mariana Booker, es una creadora de contenido literario en varias plataformas de la Internet, desde: Instagram, TikTok y YouTube. Continuamente está fomentando el hábito de la lectura y animando a otras personas a sumergirse en este mundo sin fin. Ofrece desde reseñas honestas de los libros que va leyendo, retos de lectura, hace presentaciones de libros, entre muchas otras cosas. Mariana siempre está diciendo que “leer es como vivir dos veces”, porque es lo más cercano a una realidad para un lector enamorado de los libros. Actualmente comparte sus lecturas día con día, con el propósito de crear una hermosa comunidad amante de las letras. Y si por algo no está leyendo, escribe… todo el tiempo se encuentra en búsqueda de una forma de estar con un libro en las manos.
Otras actividades en las que participa:
Thea
Trilogía El bosque: El bosque de los corazones dormidos, El jardín de las hadas sin sueño y La ciudad de la luna eterna
Guadalupe Rodríguez
Es licenciada en educación primaria y maestra en educación básica. Desde niña tomó la decisión de convertirse en profesora con la idea de cambiar la perspectiva que se tenía de la lectura, lo que complementa con la creación de contenido literario en redes sociales, principalmente en su canal de YouTube.
Sábado 02 de diciembre
10:00 a 10:50
Salón de Profesionales, Área Internacional, Expo Guadalajara
FIL Joven
Encuentro Nacional Booktube 2023
Panel: “Tecnologías emergentes y el futuro de la lectura”
Las tecnologías avanzan, y la literatura no se queda atrás. En esta edición proponemos mostrar cómo los libros y la lectura se adaptan y seguirán formando parte fundamental de nuestras vidas, sin importar los avances tecnológicos.
FIL Joven
Encuentro Nacional Booktube 2023
Panel: “Tecnologías emergentes y el futuro de la lectura”
Este panel abordará las tecnologías emergentes que están remodelando el futuro de la lectura y cómo se relacionan con Booktube. Los participantes discutirán temas como la integración de libros electrónicos, audiolibros, aplicaciones de lectura y dispositivos de lectura avanzados. De igual forma, se analizarán las implicaciones de la inteligencia artificial en la personalización de la experiencia de lectura y en la recomendación de libros por medio de algoritmos. Además, se explorarán las tendencias futuras y cómo los booktubers pueden adaptarse y aprovechar estas tecnologías para conectar con su audiencia y promover la lectura.
Participan: Fernando Bañuelos, Montse Castro, Ximena Haro Carrillo
Modera: Ariadna Aguilar
Fernando Bañuelos
Es un creador de contenido literario desde hace casi seis años, y está enfocado en la recomendación y difusión de literatura infantil y juvenil, buscando la manera de darle reconocimiento a historias escritas por autores parte de la comunidad LGBTQ+.
Montse Castro
Es una creadora de contenido literario en TikTok, mejor conocida como Montse_reads, y en la que cuenta con más de 370 mil seguidores. En sus videos nos comparte sus lecturas y experiencias de forma creativa, divertida y amena. Asimismo, Montse entrelaza sus experiencias lectoras con vivencias de su día a día, que la conectan con el público con un encanto único. Siempre tendrá una gran recomendación si lo que buscas leer es romance, inclusión y nuevas especies que te robarán el corazón.
Otras actividades en las que participa:
Saga Los Bridgerton
El lector bicentenario: literatura creada con IA
Ximena Haro Carrillo
Lectora y booktoker de 22 años, quien es conocida como la mayor fan de Las crónicas lunares y, de igual manera, como la chica que tiene algunos libros entre sus post-it. Ama la fantasía y la ciencia ficción, y se dedica a recomendar libros de esa índole.
Otras actividades en las que participa:
Luna de hueso. La nación de las bestias III
Ariadna Aguilar
Es amante de la lectura y de compartir el amor por los libros en la Internet, y una apasionada por las adaptaciones literarias, que es su contenido principal. Comparte en sus canales de difusión reseñas de webtoons y Kdramas; en su tiempo libre es bailarina en un dance cover group de kpop.
Sábado 02 de diciembre
11:00 a 11:50
Salón de Profesionales, Área Internacional, Expo Guadalajara