El drag ha existido desde hace mucho tiempo, y cobró relevancia en el siglo XIX gracias al teatro victoriano que lo introdujo como una expresión artística de entretenimiento. Con los años se convirtió en un pilar significativo de lucha, disidencia y resistencia para el colectivo LGBT+, y aunque es sencillo relacionar este extraordinario arte con grandes y vistosos espectáculos nocturnos, también ha sido posible que pueda llegar a un público más diverso y joven mediante la literatura. Tal es el caso del proyecto Drag Queen Story Hour, que vio la luz por primera vez en 2015 en la ciudad de San Francisco, y dio cita a drag Queens y drag kings con niños y jóvenes en librerías y escuelas para narrarles historias entre glamour, creatividad y pelucas de muchos colores.
El colectivo Drag Queen Story Hour Jalisco participará por primera vez en el marco de la FIL Guadalajara, con una serie de lecturas que pretenden transformar socialmente y ayudar en la deconstrucción de percepciones sociales como el género y la belleza, acompañado del video: Lxs Drags lo explican todo que nos permitirá conocer el significado del acrónimo LGBTIQ+.