En el mapa de las letras europeas, la literatura catalana ha tenido un peculiar recorrido por la historia, sin embargo, podemos afirmar que ha llegado con éxito a la era de la multiculturalidad y cuenta ahora con una extraordinaria muestra literaria en todos sus géneros.
Guillem Sala escribe relatos y novelas para jóvenes, guiones de cine documental y de ficción. Su obra traducida al español incluye El castigo (Tusquets, 2021), ambientada entre los barrios del norte de Barcelona y Santa Coloma, es una novela llena de vida, sexo y caos, en la que late una violencia sorda y amenazadora.
Esther Vivas escribe sobre maternidad, parto, violencia obstétrica y lactancia materna desde una perspectiva feminista y ecologista. Su más reciente libro es Mamá desobediente (Capitán Swing, 2019), que disecciona las implicaciones de ser madre en la actualidad.
Sala y Vivas comparten su visión y retratan la actualidad de las letras catalanas en dos charlas organizadas de la mano del Institut Ramon Llull, dedicado a promover el intercambio y la proyección de obras de esta región en el exterior.