© Alain Roberge
(Canadá)
Rima Elkouri es una escritora y periodista quebequés. Es columnista en La Presse, el periódico francófono más importante en América del Norte.
Nacida en Montreal, es nieta de sobrevivientes del genocidio en Armenia. Su primera novela, Manam (Boréal, 2019) que se ganó a la crítica y a miles de lectores, es una mirada al interior del genocidio y de la importancia de testificar. En parte, homenaje al coraje de las mujeres y a su búsqueda de la esperanza en un mundo desesperado, la novela fue traducida al español por Iballa López Hernández y fue publicada para Tiempo de Papel.
Ganadora del Premio Jules-Fournier del Consejo Superior de la Lengua Francesa de Quebec, y del Premio Judith-Jasmin de la Federación Profesional de Periodistas de Quebec, Rima Elkouri, publicó en 2014 el compendio Sin ganas de ser árabe (Somme toute) que reúne sus mejores textos publicados entre 2000 y 2014.
Ella es coautora del relato La libertad no es un crimen (Plon, 2020) que narra la lucha de la militante iraní Shaparak Shajarizadeh, que vive en exilio en Canadá, por los derechos de las mujeres.
Ha colaborado en diversas obras colectivas, como Diez años más tarde: la comisión Bouchard-Taylor, ¿éxito o fracaso? (Quebec Amerique, 2018), Abecedario del feminismo (Somme toute, 2016) y En alguna parte en el comienzo del siglo XXI. La de década de los 2000 vista por 40 jóvenes creadores y observadores quebequenses (La Pastèque, 2008).