La Universidad de Guadalajara, mediante el proyecto del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario, y con apoyo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, convoca al Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco. Al galardón, dotado de diez mil dólares estadounidenses, podrán participar todos los escritores y narradores en idioma español. Deberán abordar el tema referente a la naturaleza, la sustentabilidad urbana, la armonía socioecológica y el cuidado ambiental. Este galardón está bautizado en memoria del poeta José Emilio Pacheco, cuyo trabajo trascendió al explorar la aparente dualidad entre la ciudad y la naturaleza.
Alejandro von Düben
Creado por la Universidad de Guadalajara, en colaboración con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, la Secretaría de Cultura, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Educación Jalisco y la Secretaría de Cultura Jalisco, el Premio de Literaturas Indígenas de América tiene el objetivo de enriquecer, conservar y difundir el legado y riqueza de los pueblos originarios mediante los diferentes géneros del arte literario, así como reconocer y difundir la trayectoria y obras de autores indígenas. Dotado de 300 mil pesos mexicanos, el premio se entregará en su décima edición en el marco de la FIL Guadalajara 2022.
James Assir Sarao Cauich
El Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil se puso en marcha en 2005, Año Iberoamericano de la Lectura, con el propósito de impulsar la literatura infantil y juvenil en toda Iberoamérica. El objetivo de este premio es el reconocimiento a aquellos autores que hayan desarrollado su carrera literaria en el ámbito del libro infantil y juvenil. Dotado con 30 mil dólares, se entrega cada año en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Alice Vieira
Con el fin de crear una red que ayude a difundir la obra de los ilustradores de libros para niños y jóvenes en Iberoamérica, Fundación SM y la FIL Guadalajara convocan al 14 Catálogo Iberoamérica Ilustra. Las obras seleccionadas se montarán como exposición en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
www.iberoamericailustra.comMarcos Guardiola
Maguma
Programa de eventos 2023
Teatro
FIL Niños
Teatro
Konrad, el niño que salió de una lata de conservas
Teatro
Konrad, el niño que salió de una lata de conservas
La escritora austriaca Christine Nöstlinger, premio Hans Christian Andersen en 1984, escribió sobre un niño de ocho años que llega sorpresivamente a una casa donde no lo esperan. Gracias a la colaboración con el Foro Cultural de la Embajada de Austria en México y el Ministerio Federal de Cultura de Austria, la compañía mexicana Teatro en Fuga presenta la adaptación al teatro de Konrad, el niño que salió de una lata de conservas, uno de los más conmovedores cuentos en lengua alemana en el que se muestran temas relevantes y polémicos como familias no convencionales, roles de género, bullying, síndrome de la mala madre, pero sobre todo, es una obra que habla de amor, empatía y aceptación.
Espectáculo: Teatro en Fuga
Teatro en Fuga
Asociación Civil sin fines de lucro conformada por creadoras escénicas interesadas en comunicar temas de actualidad y provocar la reflexión y la acción a través de producciones con un alto nivel estético y artístico. Ha colaborado con diversos festivales, ferias y organismos culturales. Teatro en fuga está interesado en la participación social; sus producciones promueven la empatía, la equidad y los Derechos Humanos. La asociación trabaja también en procesos libres de violencia, con perspectiva de género y con estructura horizontal.
FIL Niños
Teatro
Los hombres de maíz
Teatro
Los hombres de maíz
Una recreación original de las leyendas contenidas en el Popol-Vuh. Tradición oral de la odisea de los gemelos divinos Hunahpú y su hermana, Ixbalanqué, en su lucha contra los Señores del Inframundo. Mediante un texto original, esta puesta en escena transporta la imaginación infantil al interior de una historia mítica de importancia fundamental para nuestra memoria colectiva. La historia avanza por medio de la palabra de dos míticas abuelas que no sólo relatan, sino que escenifican las aventuras de estos héroes gemelos, quienes descienden al inframundo para enfrentar al Señor de la Noche, el malvado Xibalbá, para llevar la luz y la fertilidad al mundo de los hombres de maíz, es decir, a nuestro mundo.
Espectáculo: Teatro del Vacío
Teatro del Vacío
Dirigido por Luis Rodríguez Leal, el Grupo Teatro del Vacío se forma en 1996 con la intención de llevar a escena textos originales con una propuesta cimentada en una sólida dramaturgia y un riguroso trabajo actoral. El grupo ha presentado diversas propuestas de teatro infantil entre las que se cuentan: Las Aventuras de Momo, basada en un texto de Michael Ende; La Ciudad Sagrada, con temporada en el Teatro Helénico y Casa de la Paz; Cabaret Dragón, obra apoyada por el FONCA, entre otras.
FIL Niños
Teatro
Evasaurio
Teatro
Evasaurio
Esta es la historia de una niña con un cuerpo perfectamente común, salvo por un pequeño detalle: nació con cola de dinosaurio. No le causaba ningún problema (bueno, alguna vez un compañero tropezó con ella, pero nada más); al contrario, hasta le servía para sostener dos pinceles al mismo tiempo en la clase de arte. Todo era alegría hasta que llegó Memo, el niño de gorras increíbles y con un secreto inconfesable. Evasaurio es una puesta en escena interpretada en lengua de señas mexicana y que, por medio del clown y el juego, recrea una alegoría a los niños, que por sus sus diferencias, sufren de discriminación en el entorno escolar.
Espectáculo: Colectivo Pies Hinchados
Colectivo Pies Hinchados
Grupo teatral Jalisciense fundado en el 2016 por la actriz, clown y Directora de teatro Gabriela Pescador y Actor y Productor Luis Córdoba. Con el propósito de desarrollar proyectos culturales y artísticos multidisciplinarios e incluyentes, dirigidos a las jóvenes audiencias.
FIL Niños
Teatro
El monstruo de mi casa
Teatro
El monstruo de mi casa
De niños tememos a muchas cosas, unas las olvidamos, algunas permanecen y otras las vencemos. Artú es un niño que vive temeroso de un monstruo que manipula a su mamá, ha invadido su casa y ha entrado hasta a su cuarto. La aventura comienza cuando Artú decide terminar con su terror más grande a lado de su mejor amigo, Koke. Ambos vencerán su miedo y harán lo necesario para deshacerse de esa terrible y espeluznante criatura. Esta es la historia sobre el problema de un niño en un mundo de adultos y será gracias a su valor, a no quedarse callado y a la ayuda y confianza de las personas cercanas que lo quieren, que podrá vencer a tan temido ser.
Espectáculo: Vagoncito Teatro
Vagoncito Teatro
Vagoncito Teatro es una compañía que nació en Oaxaca en el 2019, surge por la necesidad de generar proyectos y experimentar a partir de la dramaturgia e ideas plásticas dirigidas principalmente a un público infantil. Actualmente radica en la Ciudad de México y el objetivo común de cada obra que realizada es visibilizar a las infancias, tanto sus alegrías como sus miedos y sus voces.
FIL Niños
Teatro
Atrapar un fantasma con guantes de fútbol
Teatro
Atrapar un fantasma con guantes de fútbol
Atrapar un fantasma con guantes de fútbol cuenta la historia de Julio, quien de una forma misteriosa se ve envuelto en situaciones extraordinarias y problemas inexplicables: su casa comienza a crecer desproporcionadamente, su voz se esfuma apenas sale de su boca, su piel comienza a volverse invisible, los fantasmas y monstruos comienzan a entrar por las puertas y ventanas de su hogar, y el hecho más inquietante ¿dónde están sus padres? Esta obra busca generar una reflexión sobre la importancia de escuchar y proteger a los más pequeños cuando los progenitores pasan por etapas de separación o divorcio.
Espectáculo: Nosotros, Ustedes y Ellos
Nosotros, Ustedes y Ellos
Nosotros, ustedes y ellos es una compañía de teatro independiente, originaria de Xalapa Veracruz, que a lo largo de diez años ha desarrollado propuestas artísticas dirigidas a jóvenes audiencias, que explotan el género de la comedia a partir de la farsa, el teatro gestual y la transfiguración de objetos, muñecos y máscaras en escena. El compromiso con su trabajo, le ha valido ser una compañía teatral reconocida a nivel nacional, nominada a distintos premios y convocatorias, ha sido beneficiada por instituciones como Centro Cultural Helénico, el FONCA, INBA, entre otros; sus obras han estado presente en los programas y muestras teatrales más destacadas a nivel nacional. El trabajo de la compañía se ha distinguido por su calidad, originalidad, propuesta estética y gran aceptación por el público de las jóvenes audiencias.