La Universidad de Guadalajara, mediante el proyecto del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario, y con apoyo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, convoca al Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco. Al galardón, dotado de diez mil dólares estadounidenses, podrán participar todos los escritores y narradores en idioma español. Deberán abordar el tema referente a la naturaleza, la sustentabilidad urbana, la armonía socioecológica y el cuidado ambiental. Este galardón está bautizado en memoria del poeta José Emilio Pacheco, cuyo trabajo trascendió al explorar la aparente dualidad entre la ciudad y la naturaleza.
Valeria Guzmán Pérez
Creado por la Universidad de Guadalajara, en colaboración con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, la Secretaría de Cultura, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Educación Jalisco y la Secretaría de Cultura Jalisco, el Premio de Literaturas Indígenas de América tiene el objetivo de enriquecer, conservar y difundir el legado y riqueza de los pueblos originarios mediante los diferentes géneros del arte literario, así como reconocer y difundir la trayectoria y obras de autores indígenas. Dotado de 300 mil pesos mexicanos, el premio se entregará en su décima edición en el marco de la FIL Guadalajara 2022.
Ruperta Bautista
El Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil se puso en marcha en 2005, Año Iberoamericano de la Lectura, con el propósito de impulsar la literatura infantil y juvenil en toda Iberoamérica. El objetivo de este premio es el reconocimiento a aquellos autores que hayan desarrollado su carrera literaria en el ámbito del libro infantil y juvenil. Dotado con 30 mil dólares, se entrega cada año en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Irene Vasco
Con el fin de crear una red que ayude a difundir la obra de los ilustradores de libros para niños y jóvenes en Iberoamérica, Fundación SM y la FIL Guadalajara convocan al 15 Catálogo Iberoamérica Ilustra. Las obras seleccionadas se montarán como exposición en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
www.iberoamericailustra.comMartha Elena Saint Martin Luengas
Programa de eventos 2024
Taller de 0 a 2 años
FIL Niños
Taller de 0 a 2 años
Murmuradores de poesía
Taller de 0 a 2 años
Murmuradores de poesía
Susurrar poesía es una experiencia poética que nace en Francia en el año 2001, con Les Souffleurs, de Olivier Comte, un excéntrico grupo de artistas franceses que persigue la utopía de desacelerar el mundo. Inspirados en esta experiencia y en la lectura del libro Sin pan y sin agua, un proyecto editorial de Nube Ocho y Amnistía Internacional, los asistentes a este taller crearán un “Murmurador de poesía”, dispositivo que sirve para acotar distancias, escuchar y encontrar vínculos más empáticos, solidarios y cooperativos. Los bebés y sus cuidadores encontrarán con esta acción poética una manera de derribar fronteras y acortar distancias construidas por un sistema adultocentrista.
Tallerista: A la Deriva Teatro
A la Deriva Teatro
Teatro y música
A la Deriva Teatro, SC, es una compañía especializada en audiencias jóvenes nacida en Guadalajara en 2008, y dirigida por Susana Romo y Fausto Ramírez. Esta agrupación, que busca acercar el teatro contemporáneo a nuevos públicos, cuenta con 18 producciones a nivel profesional, de las cuales siete se encuentran en repertorio atendiendo a bebés, niños y jóvenes. A la Deriva Teatro es una de las compañías fundadoras de Vincular, Red Latinoamericana de Creación Escénica Para los Primeros Años, y es parte de la asociación a escala mundial Small Size.
Otras actividades en las que participa:
Murmuradores de poesía /3a6
Sábado 30 de noviembre
10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 15:00, 16:00, 17:00, 18:00, 19:00
Domingo 01 de diciembre
10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 15:00, 16:00, 17:00, 18:00, 19:00
Lunes 02 de diciembre
15:00, 16:00, 17:00, 18:00, 19:00
Martes 03 de diciembre
15:00, 16:00, 17:00, 18:00, 19:00
Miércoles 04 de diciembre
15:00, 16:00, 17:00, 18:00, 19:00
Jueves 05 de diciembre
15:00, 16:00, 17:00, 18:00, 19:00
Viernes 06 de diciembre
15:00, 16:00, 17:00, 18:00, 19:00
Sábado 07 de diciembre
10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 15:00, 16:00, 17:00, 18:00, 19:00
Domingo 08 de diciembre
10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 15:00, 16:00, 17:00, 18:00, 19:00