Pagliacci de Ruggero Leoncavallo es una de las obras cumbre del verismo italiano. La ópera, estrenada en el Teatro del Verme de Milán en 1892 es uno de los títulos más notables y de más éxito del compositor. El libreto basado en un cuento de Giovanni Verga, describe una terrible historia de amor donde los celos, la pasión exacerbada y los sentimientos elementales y violentos ocupan un punto central en la narración.
Canio y su esposa Nedda, actores itinerantes, interpretarán con su compañía el drama de Arlequín y Colombina para el público de un pequeño pueblo de Calabria, mientras Canio anuncia al pueblo el gran espectáculo que verán esa misma noche, Silvio, amante de Nedda, le pide que se fugue con él después de la presentación. Otro actor de la compañía, Tonio, que ha estado escuchando a escondidas, informa a Canio de la infidelidad. Silvio escapa. Canio increpa a su mujer para que le diga el nombre de su amante, pero ella se niega.
Canio intenta continuar con la obra, pero pierde el control exigiendo a Nedda que revele el nombre de su amante. Nedda, intenta continuar con la comedia, pero su marido, furioso apuñala a Nedda y a su amante Silvio que había ido a socorrerla en escena.
Director de escena: Fausto Ramírez
Elenco: Rafael Rojas, Agnieszka Slawinszka, José Manuel Caro, Carlos López y Jorge Jiménez