La Universidad de Guadalajara, mediante el proyecto del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario, y con apoyo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, convoca al Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco. Al galardón, dotado de diez mil dólares estadounidenses, podrán participar todos los escritores y narradores en idioma español. Deberán abordar el tema referente a la naturaleza, la sustentabilidad urbana, la armonía socioecológica y el cuidado ambiental. Este galardón está bautizado en memoria del poeta José Emilio Pacheco, cuyo trabajo trascendió al explorar la aparente dualidad entre la ciudad y la naturaleza.
Creado por la Universidad de Guadalajara, en colaboración con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, la Secretaría de Cultura, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Educación Jalisco y la Secretaría de Cultura Jalisco, el Premio de Literaturas Indígenas de América tiene el objetivo de enriquecer, conservar y difundir el legado y riqueza de los pueblos originarios mediante los diferentes géneros del arte literario, así como reconocer y difundir la trayectoria y obras de autores indígenas. Dotado de 300 mil pesos mexicanos, el premio se entregará en su décima edición en el marco de la FIL Guadalajara 2022.
Ruperta Bautista
El Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil se puso en marcha en 2005, Año Iberoamericano de la Lectura, con el propósito de impulsar la literatura infantil y juvenil en toda Iberoamérica. El objetivo de este premio es el reconocimiento a aquellos autores que hayan desarrollado su carrera literaria en el ámbito del libro infantil y juvenil. Dotado con 30 mil dólares, se entrega cada año en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Irene Vasco
Con el fin de crear una red que ayude a difundir la obra de los ilustradores de libros para niños y jóvenes en Iberoamérica, Fundación SM y la FIL Guadalajara convocan al 15 Catálogo Iberoamérica Ilustra. Las obras seleccionadas se montarán como exposición en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
www.iberoamericailustra.comMartha Elena Saint Martin Luengas
Programa de eventos 2024
Presentaciones de Libros
Presentaciones de libros
Las dos izquierdas: Lo que nunca se contó sobre la izquierda mexicana
Autores: Jorge G. Castañeda, Joel Ortega Juárez
Presenta: Diego Petersen
Jorge G. Castañeda
Fue Secretario de Relaciones Exteriores de México y buscó ser candidato independiente a la residencia de la República. Ha sido profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México, y actualmente lo es en la Universidad de Nueva York. Es articulista de Nexos, El País y The New York Times y colaborador de CNN. Es miembro emérito de la Junta de Gobierno de Human Rights Watch, de la American Academy of Arts and Sciences y de la American Philosophical Society. Ha escrito más de veinte libros, entre ellos La Herencia, Un futuro para México, Regreso al futuro y Una Agenda para México con Héctor Aguilar Camín; El narco, la guerra fallida y Los saldos del narco. El fracaso de una guerra con Rubén Aguilar. Amarres perros, Sólo Así. Por una agenda ciudadana independiente, Estados Unidos: en la intimidad y en la distancia. La nueva soledad de América Latina. Una conversación con Ricardo Lagos y Héctor Aguilar Camín. Y el más reciente: Las dos izquierdas: Lo que nunca se contó sobre la izquierda mexicana en coautoría con Joel Ortega.
Otras actividades en las que participa:
Mesa: 2000: La promesa de la transición y la crisis de la democracia
Tránsito pesado. México y España
Joel Ortega Juárez
Licenciado en economía por la UNAM. Maestro en periodismo político, Carlos Septién. Militante de la Juventud Comunista y Partido Comunista Mexicano 1963-1981. Sobreviviente de Tlatelolco 2 de octubre 1968 y San Cosme 10 de junio 1971. Profesor de la UNAM de 1975-2014. Articulista 1989-2024. Ha publicado una veintena de libros: El otro camino: Cuarenta y cinco años de trinchera en trinchera y Adiós al 68. No pertenece a ningún partido desde 1986.
Diego Petersen
Escritor y periodista. Fue subdirector de Siglo 21, director de Público y fundador de Milenio. Actualmente es columnista y asesor de El Informador de Guadalajara, y colaborador en diversos medios. Ha publicado las novelas Los que habitan el abismo (Planeta, 2014) Casquillos negros (Tusquets, 2017) y Malasangre (Planeta, 2019).
Otras actividades en las que participa:
Confluencias, fotografía
Editorial: Debate / PRH
Presentaciones de libros
Las dos izquierdas: Lo que nunca se contó sobre la izquierda mexicana
La historia de la izquierda en México es la historia de dos corrientes: la que proviene de la Revolución Mexicana y la que ha buscado deslindarse de ella y de los gobiernos que de ella emanaron.
Este libro relata la historia de aquellos que han entregado su vida para construir un México menos injusto. Pero también cuenta la historia de sus contradicciones y errores, de sus carencias y pugnas fratricidas, e incluso la de aquellos que la han traicionado, aprovechado, y que han fracturado al país en su empeño. Sin maniqueísmos, Jorge Castañeda y Joel Ortega nos cuentan una perspectiva nueva desde la que leer y entender el combate de tantos mexicanos por una vida menos vieja, menos injusta, más luminosa.
Sábado 30 de noviembre
17:30 a 18:20
Salón 3, planta baja, Expo Guadalajara