© Isabel Wagemann
(Santiago de Chile, 1982). Es escritora y académica chilena. Magíster en humanidades y pensamiento social por la Universidad de Nueva York (NYU), y doctora en literatura y estudios culturales por la Universidad de Georgetown. Actualmente es profesora en la Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es autora de las novelas SANT (Incubarte, 2010) y Kintsugi (Kindberg, 2018; Himpar, 2020; Polilla, 2022; Concreto, 2023) y de las colecciones de cuentos Instrucciones para ser feliz (Sudaquia, 2015), Lugar (Ediciones de la Lumbre, 2017; finalista del Premio Municipal de Literatura) y Una música futura (Kindberg, 2020; Barrett, 2021; Marciana,2023; ganadora del concurso Mejores Obras Literarias que entrega el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, y finalista del Premio Municipal de literatura). También ha publicado la novela infantil El mapa secreto de las cosas (Amanuta, 2020; Premio Medalla Colibrí IBBY Chile al mejor libro de ficción infantil) y ha grabado la versión audiolibro de tres de sus obras: Lugar (Leolento), Kintsugi (Storytel) y Una música futura (Scribd).
En el año 2022 resultó finalista del Premio Internacional Ribera del Duero por su libro de cuentos Todo lo que aprendimos de las películas, que fue publicado a comienzos de 2023 por la editorial Páginas de Espuma.
Otras actividades en las que participa:
Encuentro Internacional de Cuentistas
Premios Literarios de Chile: tres décadas desde el regreso de la democracia al boom digital
Todo lo que aprendimos de las películas