© @Maria Ortiz
(Xalapa, 1975)
Doctora en estudios hispanoamericanos por la Universidad La Soborna de París IV. Autora de los libros de cuentos Vientos machos (Premio Nacional de Cuento Juan José Arreola en 2004), Tordos sobre lilas (UV, 2009), del ensayo El cuento: la casa de lo fantástico (2007), y los álbumes ilustrados El norte de Bruguel (Gerardo Vargas, 2015) y Rodrigo y el Gran Elefante (Leticia Tarragó, 2017). Necronarrativas en México. Discurso y poéticas del dolor (2006 – 2019) (COLSAN-UV, 2020) recibió en 2021 Mención Honorífica en el XVIII Premio Anual de Crítica literaria y ensayo político Guillermo Rousset Banda, por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Cocoordinadora junto con Iram Isaí Evangelista Ávila de Interdividualidades literarias. Crítica académica contemporánea, (Biblioteca Digital de Humanidades, UV, ISBN: 978-607- 8858- 41- 5, 2022). Coordinó la Feria Internacional del Libro Universitario de la UV (2014 – 2017), y de 2018 a 2022, fue directora de la Facultad de Letras Españolas de la misma universidad. Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores (2021-2024). Su primera novela, Cerezas en París, la publicó la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) en 2022.
Otras actividades en las que participa:
Víctimas femeninas