La Universidad de Guadalajara, mediante el proyecto del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario, y con apoyo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, convoca al Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco. Al galardón, dotado de diez mil dólares estadounidenses, podrán participar todos los escritores y narradores en idioma español. Deberán abordar el tema referente a la naturaleza, la sustentabilidad urbana, la armonía socioecológica y el cuidado ambiental. Este galardón está bautizado en memoria del poeta José Emilio Pacheco, cuyo trabajo trascendió al explorar la aparente dualidad entre la ciudad y la naturaleza.
Valeria Guzmán Pérez
Creado por la Universidad de Guadalajara, en colaboración con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, la Secretaría de Cultura, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Educación Jalisco y la Secretaría de Cultura Jalisco, el Premio de Literaturas Indígenas de América tiene el objetivo de enriquecer, conservar y difundir el legado y riqueza de los pueblos originarios mediante los diferentes géneros del arte literario, así como reconocer y difundir la trayectoria y obras de autores indígenas. Dotado de 300 mil pesos mexicanos, el premio se entregará en su décima edición en el marco de la FIL Guadalajara 2022.
Ruperta Bautista
El Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil se puso en marcha en 2005, Año Iberoamericano de la Lectura, con el propósito de impulsar la literatura infantil y juvenil en toda Iberoamérica. El objetivo de este premio es el reconocimiento a aquellos autores que hayan desarrollado su carrera literaria en el ámbito del libro infantil y juvenil. Dotado con 30 mil dólares, se entrega cada año en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Irene Vasco
Con el fin de crear una red que ayude a difundir la obra de los ilustradores de libros para niños y jóvenes en Iberoamérica, Fundación SM y la FIL Guadalajara convocan al 15 Catálogo Iberoamérica Ilustra. Las obras seleccionadas se montarán como exposición en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
www.iberoamericailustra.comMartha Elena Saint Martin Luengas
Programa de eventos 2023
Presentaciones de Libros
Presentaciones de libros
Luisa Luchadora / Applauso!
Autores: Philippe Zwick Eby, Alex Herrerías
Philippe Zwick Eby
Nacido en 1976 en Alemania, estudió de maestro de escuela especial en la Universidad Humboldt de Berlín, así como en Bellas Artes en la Universidad de las Artes de Berlín. Vive en Estrasburgo y escribe libros para niños.
Entre sus publicaciones destacan:
Cousteau, un libro para niños sobre el famoso descubridor Jacques-Yves Cousteau. Jadav planta un bosque, un libro para niños sobre el activista ambiental Jadav Payeng. Applaus!, un libro para niños sobre la música, la orquesta y la importancia de la diversidad, entre otros.
Alex Herrerías
Estudió diseño y comunicación visual en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Es ilustrador profesional e independiente desde 2005, su trabajo ha sido publicado en México, España, China, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Irlanda, Suecia, Colombia, Líbano, Emiratos Árabes Unidos, Perú y Brasil.
Actualmente, es académico de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Gusta de trabajar con grafito, tintas y técnicas digitales; en el desarrollo de proyectos la etapa que más disfruta es la planeación, porque le permite experimentar y generar soluciones gráficas nuevas. Actualmente es beneficiario del Sistema Nacional de Creadores de Arte desarrollando el proyecto de novela gráfica Trilogía de máscaras.
Publicaciones: Applaus!, un libro para niños sobre la música, la orquesta y la importancia de la diversidad. Ilustraciones: Alejandro Herrerías Silva. Publicado por Editions Mālama, Augsburg Luisa Luchadora, un libro para niños de Philippe Zwick Eby y Alejandro Herrerías Silva sobre grandes y pequen@s luchador@s. Ilustraciones: Alejandro Herrerías Silva. Publicado por Editions Mālama, Augsburg Un camino de leyenda, una novela gráfica para jóvenes de Alejandro Herrerías Silva sobre la inspiración, las leyendas de México y personajes misteriosos.. Ilustraciones: Alejandro Herrerías Silva. Publicado con apoyo del FONCA y de la UNAM.
Otras actividades en las que participa:
Entre viñetas y palabras: la novela gráfica y el cómic
Diseño de personaje: Relato de un crimen gráfico
Editorial: Editions Mālama
Presentaciones de libros
Luisa Luchadora / Applauso!
Luisa Luchadora
Luisa vive con su hermano adoptivo León en un pequeño pueblo mexicano con sus padres adoptivos Rosa y Josefina.
Luisa quiere convertirse en luchadora. "¡Puedo hacer esto!", dice ella. El día después de cumplir 18 años, huye en secreto con León. Juntos se dirigen a la Ciudad de México para visitar la arena de los luchadores.
Un libro sobre grandes y pequeños luchadores.
Applauso!
A Ayana, Nael, Louis, Liam, Rosa Maria, Youko, Amal y Lina les encanta hacer música.
Un día son invitados a un concierto de música clásica. ¡Lo que ven en el escenario merece un estruendoso aplauso!
Un libro sobre la música, los instrumentos de una orquesta y la importancia de la representación diversa en todos los escenarios del mundo.
Jueves 30 de noviembre
12:00 a 12:50
Salón C, Área Internacional, Expo Guadalajara