La Universidad de Guadalajara, mediante el proyecto del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario, y con apoyo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, convoca al Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco. Al galardón, dotado de diez mil dólares estadounidenses, podrán participar todos los escritores y narradores en idioma español. Deberán abordar el tema referente a la naturaleza, la sustentabilidad urbana, la armonía socioecológica y el cuidado ambiental. Este galardón está bautizado en memoria del poeta José Emilio Pacheco, cuyo trabajo trascendió al explorar la aparente dualidad entre la ciudad y la naturaleza.
Creado por la Universidad de Guadalajara, en colaboración con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, la Secretaría de Cultura, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Educación Jalisco y la Secretaría de Cultura Jalisco, el Premio de Literaturas Indígenas de América tiene el objetivo de enriquecer, conservar y difundir el legado y riqueza de los pueblos originarios mediante los diferentes géneros del arte literario, así como reconocer y difundir la trayectoria y obras de autores indígenas. Dotado de 300 mil pesos mexicanos, el premio se entregará en su décima edición en el marco de la FIL Guadalajara 2022.
Ruperta Bautista
El Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil se puso en marcha en 2005, Año Iberoamericano de la Lectura, con el propósito de impulsar la literatura infantil y juvenil en toda Iberoamérica. El objetivo de este premio es el reconocimiento a aquellos autores que hayan desarrollado su carrera literaria en el ámbito del libro infantil y juvenil. Dotado con 30 mil dólares, se entrega cada año en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Irene Vasco
Con el fin de crear una red que ayude a difundir la obra de los ilustradores de libros para niños y jóvenes en Iberoamérica, Fundación SM y la FIL Guadalajara convocan al 15 Catálogo Iberoamérica Ilustra. Las obras seleccionadas se montarán como exposición en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
www.iberoamericailustra.comMartha Elena Saint Martin Luengas
Programa de eventos 2023
Presentaciones de Libros
Presentaciones de libros
Púa
Autor: Lorenzo Silva
Presenta: Maura Gómez
Lorenzo Silva
Lorenza Lozano nació en la Ciudad de México en 2002. Obtuvo, en 2019, el primer lugar en el 16º Concurso Nacional de Cuento Histórico, que le mereció la publicación del cuento “Carta a F” en la revista Relatos e Historias en México. Igualmente, ha publicado cuento y teatro en las antologías de jóvenes escritores Tus palabras cuentan (México: Cipselas) en las ediciones de 2019 y 2020. Ha colaborado en el proyecto de investigación Manuscritos neolatinos del Siglo XVIII de la Biblioteca Nacional de México bajo el Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM, así como en el PAPyME Innovación en recursos digitales: un modelo híbrido de enseñanza-aprendizaje de la filología hispánica. Entre 2022 y 2023, trabajó en la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana de la Lengua. Actualmente, se desempeña como estudiante de último año de la licenciatura en lengua y literaturas hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Otras actividades en las que participa:
La invención de los detectives
Módulo de Firma de Libros
Editorial: Grupo Planeta
Presentaciones de libros
Púa
¿Qué ocurre tras cruzar la línea roja?
Un thriller épico y estremecedor sobre la guerra sucia y sus consecuencias
«Púa, soy yo. Me queda poco. Te necesito.»
Con este mensaje inesperado, el pasado vuelve para sacudir la vida de un antiguo agente secreto cuando ya no tiene el escudo de su organización. Participó en la guerra sucia del Estado, convencido de su causa: la defensa de una sociedad democrática y de las víctimas inocentes contra la violencia terrorista. Pero el tiempo ha pasado, no todo salió bien y la justificación es muy lejana, mientras que él ya no puede abandonar el lado oscuro. La críptica comunicación que acaba de recibir lo reclama de nuevo.
Postrado en el hospital, Mazo necesita que su antiguo camarada Púa le ayude en una misión muy personal que él ya no puede asumir. Su hija corre peligro y tiene que alejarla de la vida que lleva y de quienes la rodean, cueste lo que cueste. Sólo alguien como Púa es capaz de llegar hasta el final para lograrlo. La llamada de su amigo lo devuelve a los días en el filo, la memoria de sus actos y las sombras de su propia naturaleza.
Domingo 26 de noviembre
18:30 a 19:20
Salón D, Área Internacional, Expo Guadalajara