La Universidad de Guadalajara, mediante el proyecto del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario, y con apoyo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, convoca al Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco. Al galardón, dotado de diez mil dólares estadounidenses, podrán participar todos los escritores y narradores en idioma español. Deberán abordar el tema referente a la naturaleza, la sustentabilidad urbana, la armonía socioecológica y el cuidado ambiental. Este galardón está bautizado en memoria del poeta José Emilio Pacheco, cuyo trabajo trascendió al explorar la aparente dualidad entre la ciudad y la naturaleza.
Creado por la Universidad de Guadalajara, en colaboración con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, la Secretaría de Cultura, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Educación Jalisco y la Secretaría de Cultura Jalisco, el Premio de Literaturas Indígenas de América tiene el objetivo de enriquecer, conservar y difundir el legado y riqueza de los pueblos originarios mediante los diferentes géneros del arte literario, así como reconocer y difundir la trayectoria y obras de autores indígenas. Dotado de 300 mil pesos mexicanos, el premio se entregará en su décima edición en el marco de la FIL Guadalajara 2022.
Ruperta Bautista
El Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil se puso en marcha en 2005, Año Iberoamericano de la Lectura, con el propósito de impulsar la literatura infantil y juvenil en toda Iberoamérica. El objetivo de este premio es el reconocimiento a aquellos autores que hayan desarrollado su carrera literaria en el ámbito del libro infantil y juvenil. Dotado con 30 mil dólares, se entrega cada año en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Irene Vasco
Con el fin de crear una red que ayude a difundir la obra de los ilustradores de libros para niños y jóvenes en Iberoamérica, Fundación SM y la FIL Guadalajara convocan al 15 Catálogo Iberoamérica Ilustra. Las obras seleccionadas se montarán como exposición en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
www.iberoamericailustra.comMartha Elena Saint Martin Luengas
Programa de eventos 2023
Presentaciones de Libros
Presentaciones de libros
Sueño de una noche Naíf / Quédate hasta que pueda decir adiós
Autora: Cristina Elisa Pérez Cerda
Presentan: Eduardo Limón, Emiliano Pocoroba
Cristina Elisa Pérez Cerda
Es de nacionalidad mexicana se ha desarrollado activamente en Barcelona y México, su trabajo en desarrollo humano es aterrizado con mujeres víctimas de violencia lo que ha inspirado a contar historias por medio de la narrativa, la poesía y el verso, activista de los derechos humanos de mujeres violentadas. Fundo la clínica de rehabilitación emocional “Mujer el reencuentro frente al espejo” en el estado de México la cual brinda acompañamiento y talleres gratuitos para fomentar la cultura de salud mental y dejar de normalizar la violencia.
Dra. en educación y estudios críticos de género, psicoterapeuta y psicoanalista. Autora de Mujer el reencuentro frente al espejo, Sueño de una noche Naíf y Mujeres entre emociones y poesía. Colaboradora y participante en Contraviento de palabras con Ethel Krauze, Distópica futuros indeseables, Mujeres con voz de tinta (injusticia Social) y Mujeres de Luz. Ganadora del ensayo estatal de Género 2022.
Eduardo Limón
Entrevistador, reportero, cronista y cuentista mexicano. Publica semanalmente la columna "Tránsito lento" en Animal Político. Fue fundador de emeequis y "La revista" de El Universal.
Autor de dos libros. Obra suya forma parte de dos antologías. Ha colaborado en la Revista de la Universidad de México; en el mensuario Soho; el suplemento cultural "Arena" de Excélsior; La Mosca; la edición latina del semanario Le Monde Diplomatique y el suplemento cultural "Post-900" del extinto diario El Nacional.
En 2011 ganó el Premio Nacional de Locución en reconocimiento a su labor como periodista cultural en W Radio. En 2014 obtuvo el 2º lugar del Premio Internacional del Libro Animado Interactivo en Español Paula Benavides. Es uno de los 10 ganadores de la segunda edición del Premio Iberoamericano de Cuento Ventosa y Arrufat y Fundación Elena Poniatowska Amor, AC en 2022.
Otras actividades en las que participa:
Salón de la Poesía
Bajo las huellas de la ceiba
El peor día de mi vida
La música del fuego. Antología poética / Puño y letra
Editorial: Independiente
Presentaciones de libros
Sueño de una noche Naíf / Quédate hasta que pueda decir adiós
Sueño de una noche Naíf un poemario que narra en siete tiempos poéticos diversas vivencias que nacieron entre México y Barcelona cuando su autora, psicoterapeuta psicoanalista, vivió a lado de sus pacientes las realidades mas crudas que tiene la vida, el amor, desamor, la maternidad y un tema que ha resaltado lastimosamente en la actualidad, la violencia hacia la mujer. Cristina retrata en poesía historias inspiradas en hechos reales, como el femicidio, el abandono materno, entre más los dolores inimaginables, pero de una manera que convierte la desgracia en prosa, sin revictimizar, y con la intención de sensibilizar y crear consciencia con su narrativa.
Quédate hasta que pueda decir adiós convierte en letras aquellos sublimes y reales momentos, en donde algunas veces hemos experimentado esos días "grises”, este libro retrata esos inesperados y angustiantes sentidos en donde todo molesta cuando vamos ausentes pesimistas y vacíos.
Un pequeño libro que, a través del relato y la poesía, promete que en cada página habrá una historia que fortalece el amor personal, y nos puede llevar quizá, a crear un vínculo de empatía con la semblanza de la protagonista.
Quédate conmigo hasta que pueda decir adiós, poéticas historias en donde decir me marcho significa rescatar el amor propio, y amar con intensidad es símbolo de lealtad y pasión, además comparte los riesgos que asumimos por vivir heridos, sin elementos para poder deconstruirnos y la transformación cuando decidimos cambiar el rumbo sin mirar atrás.
Domingo 03 de diciembre
11:00 a 11:50
Salón C, Área Internacional, Expo Guadalajara