La Universidad de Guadalajara, mediante el proyecto del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario, y con apoyo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, convoca al Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco. Al galardón, dotado de diez mil dólares estadounidenses, podrán participar todos los escritores y narradores en idioma español. Deberán abordar el tema referente a la naturaleza, la sustentabilidad urbana, la armonía socioecológica y el cuidado ambiental. Este galardón está bautizado en memoria del poeta José Emilio Pacheco, cuyo trabajo trascendió al explorar la aparente dualidad entre la ciudad y la naturaleza.
Creado por la Universidad de Guadalajara, en colaboración con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, la Secretaría de Cultura, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Educación Jalisco y la Secretaría de Cultura Jalisco, el Premio de Literaturas Indígenas de América tiene el objetivo de enriquecer, conservar y difundir el legado y riqueza de los pueblos originarios mediante los diferentes géneros del arte literario, así como reconocer y difundir la trayectoria y obras de autores indígenas. Dotado de 300 mil pesos mexicanos, el premio se entregará en su décima edición en el marco de la FIL Guadalajara 2022.
Ruperta Bautista
El Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil se puso en marcha en 2005, Año Iberoamericano de la Lectura, con el propósito de impulsar la literatura infantil y juvenil en toda Iberoamérica. El objetivo de este premio es el reconocimiento a aquellos autores que hayan desarrollado su carrera literaria en el ámbito del libro infantil y juvenil. Dotado con 30 mil dólares, se entrega cada año en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Irene Vasco
Con el fin de crear una red que ayude a difundir la obra de los ilustradores de libros para niños y jóvenes en Iberoamérica, Fundación SM y la FIL Guadalajara convocan al 15 Catálogo Iberoamérica Ilustra. Las obras seleccionadas se montarán como exposición en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
www.iberoamericailustra.comMartha Elena Saint Martin Luengas
Programa de eventos 2023
Talleres de 7 a 9 años
FIL Niños
Talleres de 7 a 9 años
Un viaje de bolsillo
Talleres de 7 a 9 años
Un viaje de bolsillo
Viajar se ha separado cada vez más del cuerpo, y se ha confiado a algún dispositivo que resuelve las instrucciones por nosotros. Con nuestro amuleto, nos convertiremos en cartógrafos para trazar espacios imaginarios y construir un paisaje por dónde transitar, pero no por esta realidad, sino por la proyección interna de aquellas imágenes resguardadas en nuestra memoria.
Talleristas: Daniel Ortíz, Emmanuel Miranda, Danae Rico, Ivonne Martínez
Daniel Ortíz
Arte digital, narrativa de ficción y diseño de juegos.
Desde siempre ha sido un apasionado de la narrativa de ficción, los videojuegos y el arte digital, con formación profesional en diseño y narrativa visual. Actualmente se dedica a la docencia a nivel licenciatura en las carreras de Animación y Diseño de Videojuegos. Ha encontrado su vocación en guiar a futuros profesionales en el arte de contar historias inmersivas e interactivas. Cree firmemente en el poder que tienen las historias para conectar, inspirar y transformar a las personas, y esta creencia se refleja en su dedicación a compartir conocimientos y experiencias con jóvenes de mentes creativas.
Emmanuel Miranda
Música
Egresado de la Licenciatura en Mediación de las Artes por la Escuela de Artes de la Secretaría de Cultura Jalisco. Se desenvuelve en la docencia, promoción y difusión de la música popular y tradicional mexicana. Realiza gestión y producción de proyectos artísticos multidisciplinarios. Es músico ejecutante dentro de los grupos artísticos de la Secretaría de Cultura Jalisco. Actualmente forma parte del equipo del Primer Encuentro de Enseñanza de las Artes “Grieta”.
Danae Rico
Actriz, docente y titiritera
Egresada de la Universidad de Guadalajara con una Licenciatura en Artes Escénicas para la Expresión Teatral. Tiene ocho años de experiencia teatral constante, es parte de la compañía Inhala teatro. Ha participado en más de 14 montajes destacando "Opera Carmen” en el Teatro Degollado y "Los albañiles". Su trayectoria incluye obras como "Las mujeres de Pedro Paramo", "Las increíbles aventuras de la capitana Gaspacho", "Las Hijas De Cuauhtémoc", "Caricias", Y "Morir". Ha incursionado en títeres con formación de Víctor Biau. Trabajó en Festen teatro en "Luchadores viales" y es docente de teatro para niños. Actúa en La nao de los sueños, en Apezar Teatro y ha participado en videoclips y cortometrajes.
Otras actividades en las que participa:
Un viaje de bolsillo "E1"
Ivonne Martínez
Actriz, bailarina, clown y productora
Licenciada en Artes Escénicas para la Expresión Teatral por la Universidad de Guadalajara. Su formación incluye talleres con Circo Dragón, Emma Cecilia Delgado, Hugo Arrevillaga, Lizbeth Almanza, Alicia Lara, Andrés Carreño, Karen de Luna, ALAS Y RAÍCES, entre otros. Se ha especializado en teatro y danza para la niñez. Además, se ha capacitado en Pedagogía Teatral con la maestra Mateja Kokol (Eslovenia). Ha participado en montajes como “No oigo nada soy de palo, tengo orejas de pescado”, “Yara y Patricio… Los científico-exploradores”, “Soldados de Sonrisas”, entre otras. También es bailarina oficial en Luis Delgadillo y los Keliguanes, grupo de rock folk para la niñez.
Otras actividades en las que participa:
Un viaje de bolsillo "E1"
Sábado 25 de noviembre
11:00, 12:00, 13:00, 15:00, 16:00, 17:00, 18:00, 19:00
Domingo 26 de noviembre
11:00, 12:00, 13:00, 15:00, 16:00, 17:00, 18:00, 19:00
Lunes 27 de noviembre
18:00, 19:00
Martes 28 de noviembre
18:00, 19:00
Miércoles 29 de noviembre
18:00, 19:00
Jueves 30 de noviembre
18:00, 19:00
Viernes 01 de diciembre
18:00, 19:00
Sábado 02 de diciembre
10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 15:00, 16:00, 17:00, 18:00, 19:00
Domingo 03 de diciembre
10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 15:00, 16:00, 17:00, 18:00, 19:00