La Universidad de Guadalajara, mediante el proyecto del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario, y con apoyo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, convoca al Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco. Al galardón, dotado de diez mil dólares estadounidenses, podrán participar todos los escritores y narradores en idioma español. Deberán abordar el tema referente a la naturaleza, la sustentabilidad urbana, la armonía socioecológica y el cuidado ambiental. Este galardón está bautizado en memoria del poeta José Emilio Pacheco, cuyo trabajo trascendió al explorar la aparente dualidad entre la ciudad y la naturaleza.
Valeria Guzmán Pérez
Creado por la Universidad de Guadalajara, en colaboración con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, la Secretaría de Cultura, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Educación Jalisco y la Secretaría de Cultura Jalisco, el Premio de Literaturas Indígenas de América tiene el objetivo de enriquecer, conservar y difundir el legado y riqueza de los pueblos originarios mediante los diferentes géneros del arte literario, así como reconocer y difundir la trayectoria y obras de autores indígenas. Dotado de 300 mil pesos mexicanos, el premio se entregará en su décima edición en el marco de la FIL Guadalajara 2022.
Ruperta Bautista
El Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil se puso en marcha en 2005, Año Iberoamericano de la Lectura, con el propósito de impulsar la literatura infantil y juvenil en toda Iberoamérica. El objetivo de este premio es el reconocimiento a aquellos autores que hayan desarrollado su carrera literaria en el ámbito del libro infantil y juvenil. Dotado con 30 mil dólares, se entrega cada año en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Irene Vasco
Con el fin de crear una red que ayude a difundir la obra de los ilustradores de libros para niños y jóvenes en Iberoamérica, Fundación SM y la FIL Guadalajara convocan al 15 Catálogo Iberoamérica Ilustra. Las obras seleccionadas se montarán como exposición en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
www.iberoamericailustra.comMartha Elena Saint Martin Luengas
Programa de eventos 2023
Talleres espontáneos
FIL Niños
Talleres espontáneos
Los tesoros de Rumini
Talleres espontáneos
Los tesoros de Rumini
Durante el taller, los niños escuchan un cuento sobre Rumini, un marinero que a menudo busca y encuentra tesoros. Después del cuento los niños entran al barco de Rumini para participar en su próxima búsqueda del tesoro. Durante su búsqueda jugarán y resolverán acertijos y ejercicios de lógica para al final descubrir el tesoro que les espera. Requiere registro previo
Autora: Judit Berg
Judit Berg
Invitado de HonorEmpecé a trabajar como escritora a tiempo completo en 2005. Escribo libros para varios grupos de edad, desde niños pequeños hasta jóvenes adultos. Hasta ahora he escrito más de 70 libros (sobre todo para niños y adolescentes), pero tengo un thriller psicológico para adultos (El expediente Mobius), y también escribo dramas y guiones.
Mi primera novela, Rumini (un libro de aventuras para escolares), ganó el Premio IBBY Libro del año 2006, y fue elegido Libro Infantil de la Década en Hungría.
Mi obra teatral basada en Rumini se representa en los teatros húngaros desde 2011.
Algunos de mis libros se han convertido en "lecturas recomendadas" en las escuelas primarias húngaras, y muchos se han traducido a varios idiomas.
Las películas de animación basadas en mi serie de libros Verdies - Cuentos de la orilla del lago han ganado varios premios internacionales de cine.
Hay obras de teatro, representaciones, espectáculos de teatro de marionetas, series de televisión, radionovelas, CD de audio, juegos de mesa, salas de escape y juguetes basados en mis historias.
Escribir es para mí una fuente de energía y felicidad. Como autora creo firmemente en el poder de los cuentos. Estoy convencida de que, tanto los niños como los adultos, necesitan cuentos para hacer su vida más bella y diversa. Las buenas historias no sólo hacen del mundo un lugar mejor, sino que también nos ayudan a sobrevivir.
En mi tiempo libre me gusta leer, viajar, esquiar, jugar al baloncesto, ver buenas películas, ir a conciertos, teatros, museos y pasar tiempo con mi familia y amigos.
Vivo en Budapest (Hungría) con mi marido y mis cuatro maravillosos hijos.
Sitio web www.bergjudit.hu
Otras actividades en las que participa:
La página del libro: entre la palabra, la imagen y el diseño
Literatura para la infancia: de construir a los clásicos
Viernes 01 de diciembre
18:00