Subir
imagen FIL imagen FIL

Talleres presenciales

Talleres de 7 a 9 años

Las actividades del Pabellón FIL Niños comienzan cada hora en punto, podrás elegir entre los 15 talleres de fomento a la lectura y escritura creativa que están organizados por rango de edad: para padres y bebés, para niños de 3 a 6 años, de 7 a 9 años y de 10 a 12 años. Estas actividades tienen una duración de 45 minutos. Procura llegar al menos 10 minutos antes de la hora. El cupo máximo de cada taller es de 30 niños, excepto bebés con cupo máximo de 10 bebés. Dentro del pabellón también podrás elegir Talleres espontáneos o actividades en los stands de patrocinadores.

 

Crónicas de la princesa con amnesia

Descripción: La princesa Sakura ha perdido su memoria, y la única manera de recuperarla es escuchando las pistas que dejó en varias canciones grabadas en casetes. ¿Cuáles serán las aventuras que ha vivido? Al escuchar las melodías que inspiraron sus recuerdos, los asistentes podrán recrear sus aventuras con las que realizarán un collage de palabras. Un taller para escuchar, buscar pistas sonoras y crear a partir de la técnica de recorte de los beatniks.

Talleristas: Bianca Rodríguez, Alfredo Alfaro

Máquinas para iluminar la memoria

Descripción: Detenernos a observar y pensar que todo puede ser interesante, nos dará la oportunidad de convertirnos en verdaderos exploradores del mundo. El asombro y la colección de instantáneas ampliarán nuestra memoria y llenarán nuestra maleta metafórica que, con el tiempo, descubrirás su gran utilidad.

Talleristas: Juliana de la Torre, Karina Casillas, Mariana Rendón

¿Adónde van las cosas perdidas?

Descripción: Cuando miras algo que parece estar fuera de lugar y no pertenece ni encaja en ningún sitio, da la impresión de que te has encontrado con una cosa perdida. Pero ¿qué hacer cuando te topas con una? Conoce el lugar adonde van las cosas perdidas, y halla la forma de reinventarlas en máquinas y robots.

Tallerista: Omar Cortes

Asteroides de pixeles

Descripción: ¿Cuántas maneras existen de contar una historia? Desde un libro, una obra de teatro o hasta un videojuego, las herramientas pueden ser distintas, pero en esencia todas nos entregan una historia la cual podemos vivir mientras experimentamos las emociones de los personajes. Celebraremos los 80 años de la publicación de El Principito del autor Antoine de Saint-Exupéry expandiendo su ya vasto y hermoso universo, con más asteroides nuevos y mundos extraños habitados de personajes estrafalarios.

Talleristas: Angélica Martínez, Jorge Domínguez

Un viaje de bolsillo

Descripción: Viajar se ha separado cada vez más del cuerpo, y se ha confiado a algún dispositivo que resuelve las instrucciones por nosotros. Con nuestro amuleto, nos convertiremos en cartógrafos para trazar espacios imaginarios y construir un paisaje por dónde transitar, pero no por esta realidad, sino por la proyección interna de aquellas imágenes resguardadas en nuestra memoria.

Talleristas: Daniel Ortíz, Emmanuel Miranda, Danae Rico, Ivonne Martínez