Talleres espontáneos
Las actividades del Pabellón FIL Niños comienzan cada hora en punto, podrás elegir entre los 15 talleres de fomento a la lectura y escritura creativa que están organizados por rango de edad: para padres y bebés, para niños de 3 a 6 años, de 7 a 9 años y de 10 a 12 años. Estas actividades tienen una duración de 45 minutos. Procura llegar al menos 10 minutos antes de la hora. El cupo máximo de cada taller es de 30 niños, excepto bebés con cupo máximo de 10 bebés. Dentro del pabellón también podrás elegir Talleres espontáneos o actividades en los stands de patrocinadores.
Descripción: En ocasiones tenemos un humor de perros o nos aburrimos como ostras. No podemos negar que tenemos algo de animalesco en nuestro interior. Ven a este taller a dejar salir tus sentimientos como el rugir de un león. Requiere registro previo
Talleristas: Samantha Magaña, Rubi Sánchez, Mónica Sánchez
Descripción: ¿Qué nos hace ser nosotros? ¿Somos los mismos en casa que en la escuela? Estando con nuestros amigos ¿Somos diferentes? Si estas preguntas han pasado antes por tu cabeza no puedes perderte este taller en donde juntos buscaremos las respuestas. Requiere registro previo
Talleristas: Rubi Sánchez, Samantha Magaña, Mónica Sánchez
Descripción: Durante este taller se realizará una lectura dramatizada del cuento La Princesa, el Búho y el Volcán con el apoyo del material didáctico de un biombo sobre el cual está plasmado el cuento ilustrado con grabados. Posteriormente se realizará una actividad creativa donde cada niña y niño podrá dibujar con tinta china sobre papel de algodón (simulando el estilo del linograbado) su propio animal espiritual acompañante. El taller tiene como objetivo despertar reflexiones sobre la pertenencia y la cultura, así como promover la creatividad artística en los pequeños. Requiere registro previo
Descripción: ¿Qué es lo que nos hace ser humanos?¿Qué nos diferencia de las máquinas y de los robots? ¿Será acaso nuestra capacidad de imaginar, de crear y generar pensamientos e ideas y ser conscientes de ello? ¿Acaso nuestra habilidad de soñar? En este taller nos haremos preguntas como estas y viajando en sentido contrario, tomaremos distancia de esta época de cambios vertiginosos, donde los soportes que almacenan nuestros conocimientos, nuestra diversión y nuestro ocio dejan de ser materiales para volverse sólo datos y reinventaremos algunos aparatos que existieron alguna vez. A través de ellos volveremos reales esas ideas que “flotan” en nuestra imaginación y las presentaremos a los demás con ese toque de juego, nostalgia y futuro que hay este año en FIL Niños. Requiere registro previo
Talleristas: David Nieto, Jorge Mendoza
Descripción: Taller en el que los niños y niñas podrán conocer las diferentes maneras de ahorrar y la importancia de hacerlo para cumplir sus metas. Requiere registro previo
Talleristas: Mayahuell Márquez Quiroga, Alba Zemelly Malagón García
Descripción: ¿Qué pensarías si te dijéramos que los robots no son cosa del futuro? En este taller conoceremos a los robots de la antigüedad, descubriremos los propósitos para los que fueron creados y nos inspiraremos para diseñar nuestro propio robot personal. Requiere registro previo
Talleristas: Rubi Sánchez, Samantha Magaña, Mónica Sánchez
Descripción: Los participantes realizarán un breve recorrido por las ilustraciones y relatos del libro Sueños, explorarán su mundo onírico por medio de juegos, técnicas de dibujo y escritura creativa, crearán un mini relato ilustrado convirtiéndose en artistas del museo de los sueños. Requiere registro previo
Autores: Sofía Orozco Vaca, Aida Chequer Villaseñor
Descripción: El grito que sueltas cuando tu equipo mete un gol, la alegría que sientes cuando vas al concierto de tu artista favorito. Ver a compartir las emociones que te provoca ser fan de algo. Requiere registro previo
Talleristas: Rubi Sánchez, Samantha Magaña, Mónica Sánchez
Descripción: Basadas en la historia del libro, la autora María Benítez e Irene Andrade guían una serie de actividades que incluyen la lectura de un cuento en voces de niñas y niños, juegos, reflexiones y actuación en la que participarán todos los asistentes, incluidos los papás y mamás. Requiere registro previo
Autores: María Benítez, Irene Andrade
Descripción: Si las aventuras son lo tuyo no puedes perderte este taller, juntos exploraremos destinos nunca antes vistos mientras construimos las historias más increíbles que han sido contadas. Requiere registro previo
Talleristas: Rubi Sánchez, Samantha Magaña, Mónica Sánchez
Descripción: ¡Hablemos de la filosofía para niñas y niños! Simulando un día de campo se dialogará a partir de la lectura de un libro infantil con niños y niñas en torno a conceptos como la felicidad, el miedo, el amor y otros conceptos filosóficos. Vamos a descubrir las maravillosas ideas que tienen las infancias sobre la filosofía. Requiere registro previo
Tallerista: Mónica García Ibarra
Descripción: Nuestra vida está llena de primeras veces, experiencias divertidas, únicas y emocionantes. Deposita las tuyas en nuestra bolsa de las primeras veces. Requiere registro previo
Talleristas: Rubi Sánchez, Samantha Magaña, Mónica Sánchez
Descripción: ¿Te gustan los cuentos y los stickers? Ven a disfrutar de algunas historias clásicas de literatura infantil de grandes autores de Europa como Gianni Rodari, Hans Christian Andersen, Astrid Lindgren, Charles Perrault, los Hermanos Grimm, Christine Nöstlinger, y otros escritores del viejo continente. Un taller en el que conocerás historias de animales, reinos, y de niñas y niños valientes como tú, y donde crearemos un sticker con dibujos tuyos sobre estos cuentos. Requiere registro previo
Tallerista: Felippe Cruz
Descripción: En este taller se lleva a los niños y niñas por el camino de la lectura de una manera simple y muy divertida, con ayuda del cuidador y cuidadora los niños interactúan con los libros a través de juegos, cantos y actividades que a la vez de fomentar la lectura incitan el vínculo entre el adulto amoroso y el peque. Requiere registro previo
Tallerista: Mónica García Ibarra
Descripción: El taller consta de tres momentos principales: la creación de los personajes, el conocer y completar la historia central haciendo uso de los personajes previamente diseñados y por último el juego matemático que se desarrolla dentro de la misma trama. Los asistentes jugarán con un tablero donde cada brinco los acercará a la casilla de la fiesta.¿Hay más de una manera para llegar a la fiesta?, ¿Qué salto hace que lleguemos más rápido? ¿Llegaron a la fiesta, se pasaron o les faltó? Estas preguntas motivan a la reflexión matemática, así como a la importancia del trabajo conjunto y el respeto a todos y todas las participantes. Requiere registro previo
Talleristas: Carmen Mares Orozco, Rocío González Sánchez
Descripción: Taller dedicado a los niños y adolescentes que quieren entender la historia del Siglo 20 mediante la novela gráfica sobre la vida de Arnost Lustig, sobreviviente del campo de concentración y uno de los autores checos más importantes. Con un collage de las fotos y elementos de historietas, los participantes pueden viajar con el joven Arnost por su vida y sus increíbles aventuras. Requiere registro previo
Autora: Markéta Pilátová
Descripción: Durante el taller, los niños escuchan un cuento sobre Rumini, un marinero que a menudo busca y encuentra tesoros. Después del cuento los niños entran al barco de Rumini para participar en su próxima búsqueda del tesoro. Durante su búsqueda jugarán y resolverán acertijos y ejercicios de lógica para al final descubrir el tesoro que les espera. Requiere registro previo
Autora: Judit Berg
Descripción: Niuki Waikari es un taller para conocer y acercarse a la cultura wixárika a través de su lengua. Se realizarán juegos para conocer cómo se ha ido construyendo nuestra identidad desde el momento en que nuestra familia nos elige un nombre, identificar cómo se llaman los animales que viven en el territorio wixárika, leer cuentos escritos por otras/os niños en lengua wixárika y aprender a contar historias propias mientras se elabora un tsikiri (ojo de dios). Requiere registro previo
Talleristas: Sofía Varela, Lisbeth Kupuri Bonilla
Descripción: En Totito Totó vivimos la vida a través del asombro, disfrutando la belleza en la cotidianidad, los detalles efímeros que nos brinda la naturaleza, así como la franqueza que transmiten los trazos de los niños. Propusimos la convocatoria “HECHO DE MAGIA” para fomentar la expresión infantil a través del arte. Como resultado de la convocatoria se mostrarán algunas de las ilustraciones seleccionadas y se realizará el taller donde encontraremos la magia del burrito Totito Totó. Requiere registro previo
Tallerista: Daniela Cordero Cisneros
Descripción: Taller de concientización sobre la diversidad corporal a través del cabello, se utilizará el libro infantil Mi pelo chino de Jumko Ogata Aguilar para hablar sobre la importancia de quererse a sí mismo tal y como se es, además de hablar de las diferencias entre tipo de cabello y apreciarlas. Requiere registro previo
Autora: Jumko Ogata
Descripción: De la mano del dibujo y la narración del escritor chileno, Alejandro Zambra, los niños podrán imaginarse como una ardilla saltando de rama en rama a través de un bosque. Taller en torno al libro Mi opinión sobre las ardillas. Requiere registro previo
Autor: Alejandro Zambra