Subir
imagen FIL imagen FIL

Derechos

Reglamento de participación del Salón de Derechos

Este reglamento aplica únicamente a los participantes del Salón de Derechos. Cualquier otro asunto deberá ser gestionado por la coordinación correspondiente del Comité Organizador de la FIL.

Al enviar el registro o realizar el pago de inscripción para la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, los participantes confirman que han leído el presente reglamento. Cualquier aspecto no previsto será resuelto por el Comité Organizador, cuya decisión será definitiva.

Para efectos de este reglamento, los términos empleados se entenderán según las siguientes definiciones:

FIL: Entidad productiva de la Universidad de Guadalajara denominada Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Evento: Exposición denominada Feria Internacional del Libro de Guadalajara o FIL, que organiza la Universidad de Guadalajara.

Comité Organizador: Órgano interno de la FIL encargado de la realización del Evento.

Participante: Persona que trabaja en la industria editorial, como agentes de derechos, editores, scouts literarios, responsables de derechos de editoriales e institutos de apoyo a la traducción, que asiste a la FIL Guadalajara a hacer negocios y participar en las actividades de Profesionales.

Expo: Expo Guadalajara, recinto Ferial.

Hotel: Establecimiento comercial que ofrece alojamiento temporal a personas.
Salón de Derechos: Zona destinada para realizar transacciones de derechos de autor. Cuenta con mesas de trabajo previamente adquiridas por compañías interesadas en este tipo de negociaciones.

El Salón de Derechos está reservado exclusivamente para agentes de derechos, scouts literarios, institutos de apoyo a la traducción y responsables de derechos de editoriales que buscan negociar la compra y venta de derechos con empresas de distintos mercados lingüísticos, como español, inglés, italiano, francés, portugués, coreano, entre otros.

Los participantes que deseen reservar una mesa en el Salón de Derechos deberán hacerlo según la disponibilidad y realizar el pago correspondiente. Las tarifas son las siguientes:

  • Sólo mesa: 7,500 (siete mil quinientos) pesos mexicanos
  • Mesa más hospedaje: 12,800 (doce mil ochocientos) pesos mexicanos
  • Gafete extra: 980 (novecientos ochenta) pesos mexicanos

Los participantes que deseen participar con la modalidad de mesa más hospedaje, obtienen los siguientes beneficios:

  • Dos gafetes de ingreso al Salón de Derechos
  • Publicación de datos en el Catálogo en línea del Salón de Derechos
  • Un casillero
  • Acceso gratuito a internet inalámbrico
  • Tres noches de hospedaje por mesa (entrando el domingo 30 de noviembre y saliendo el miércoles 3 de diciembre)

Los participantes que deseen participar con la modalidad de sólo mesa, obtienen los siguientes beneficios:

  • Dos gafetes de ingreso al Salón de Derechos
  • Publicación de datos en el Catálogo en línea del Salón de Derechos
  • Un casillero
  • Acceso gratuito a internet inalámbrico

Este espacio estará disponible del domingo 30 de noviembre al miércoles 3 de diciembre: de 9:00 a 19:00 horas

Los pagos para reservar una mesa en el Salón de Derechos podrán realizarse de las siguientes maneras:

  • Pago en línea: a través de nuestra página web, donde se podrá agregar la información de una tarjeta de crédito Visa o Mastercard. No se aceptan pagos con tarjeta American Express.
  • Pago mediante depósito bancario o transferencia: Si vas a realizar el pago desde México, podrás realizar un depósito o transferencia a la cuenta bancaria de la institución BBVA 0450387398. Es importante que en la solicitud de registro en línea se incluya el folio y la fecha que contiene el comprobante de pago. Además, el comprobante deberá enviarse a Jazmín Orozco, jazmin.orozco@fil.com.mx, en un plazo no mayor a 5 días después de realizar el pago.
    Importante: no es posible recibir pagos del extranjero mediante depósito o transferencia.

Para los participantes que residen en México y requieran factura, es indispensable, por disposición oficial, enviar la Constancia de Situación Fiscal actualizada emitida por el SAT, en un plazo máximo de 5 días después de su registro, al correo jazmin.orozco@fil.com.mx. Este documento es necesario para procesar correctamente la facturación y garantizar el cumplimiento de las regulaciones fiscales vigentes.

Una vez solicitada y emitida la factura, no se podrá realizar modificaciones. Asimismo, por cada comprobante de pago se emitirá una única factura que incluirá todos los conceptos asociados a dicho pago.

Durante la Feria podrás realizar cualquier aclaración sobre comprobantes fiscales pendientes en la oficina de facturación ubicada dentro del Centro de Negocios para participantes. La fecha límite para la reclamación de facturas es el 26 de diciembre de 2025.

Una vez efectuado el pago de la modalidad, no será posible hacer reembolso.

En caso de que el profesional cancele su reservación en la mesa del Salón de Derechos, la FIL Guadalajara hará el reembolso de acuerdo con los porcentajes que se señalan en el siguiente cuadro, de acuerdo con la fecha de cancelación. El reembolso de la cancelación se realizará mediante una transferencia electrónica a la cuenta del participante o empresa que realizó el pago.

Fecha de cancelación Porcentaje a reembolsar sobre las
cantidades pagadas hasta el momento
Antes del 15 de julio 90%
Del 16 de julio al 19 de agosto 80%
Del 20 de agosto al 20 de septiembre 50%
A partir del 21 de septiembre Sin derecho a reembolso
  • La FIL Guadalajara descontará los gastos de comisiones bancarias derivadas de la transferencia electrónica del reembolso.
  • Si el participante cancela debido a regulaciones sanitarias impuestas por autoridades extranjeras y no por las mexicanas, se aplicarán las políticas de cancelación indicadas en el cuadro anterior.
  • Si el participante cancela por una urgencia mayor, como enfermedad o una situación personal, podrá utilizar el pago del registro del año en curso como saldo para la edición 2026 siempre y cuando presente la justificación y documentación correspondiente. Este saldo no será válido para ediciones posteriores al 2026.
  • Si la FIL 2025 es cancelada por el Comité Organizador por órdenes de las autoridades mexicanas competentes debido a un desastre natural, pandemia, u otro riesgo sanitario se realizará el reembolso del 100% del monto pagado dentro de los 120 días hábiles posteriores a la cancelación. El participante también podrá optar por usar ese monto como adelanto para la siguiente edición de la feria, notificándose antes del 15 de diciembre del año en que realizó su registro.

a) Actividades

Durante los días asignados, los participantes podrán acceder a actividades exclusivas, como conferencias, mesas de trabajo, reuniones de negocios y eventos especializados que fomentan la interacción entre actores clave del sector editorial.

Se recomienda consultar la sección de Formación para profesionales en el sitio web para identificar aquellas actividades que requieren un pago adicional o un registro específico.

b) Centro de Negocios

El Centro de Negocios es un espacio exclusivo para expositores y profesionales registrados. Todos aquellos que porten su acreditación tendrán derecho a ingresar a centro de negocios y utilizar los siguientes servicios:

  • Servicio de internet inalámbrico: El acceso a internet estará disponible del 30 de noviembre al 3 de diciembre. Se proporcionará una clave de acceso en la recepción del Salón de Derechos.
  • Aclaración y entrega de facturas: Atención personalizada relacionada con pagos y facturación.
  • Paquetería: Servicio para el resguardo de pertenencias, del sábado 29 al miércoles 3 de diciembre, de 9:00 a 17:00 horas.
  • Mesas de trabajo: Espacio diseñado para citas de trabajo para los profesionales que no tienen un registro en el Salón de Derechos.  Las citas tienen una duración de 30 minutos por cita y se debe reservar en la recepción del Centro de Negocios. 

a) Asignación de mesas de Negocios

El participante podrá elegir la mesa de su preferencia, seleccionándola en el plano, el cual será accesible para todos los participantes del Salón de Derechos dentro del registro en línea. Las mesas estarán claramente señalizadas mediante un letrero con el nombre de la empresa. Una vez que obtenga su gafete, el personal del espacio acompañará al participante hasta su mesa y le entregará las llaves de su casillero.

b) Normas de participación

  • El Salón de Derechos es de uso exclusivo para los participantes que hayan reservado una mesa o aquellos que tengan una cita programada.
  • Para acceder al espacio, es indispensable mostrar la Carta de confirmación o indicar que se tiene una cita programada.
  • No está permitido el uso de sillas o mobiliario ajeno al contratado, ni la publicidad de empresas en las áreas comunes.
  • Las mesas de trabajo están diseñadas para un máximo de tres personas.
  • La FIL se reserva el derecho de edición y traducción del catálogo.
  • La FIL no se hace responsable por pérdidas de pertenencias en el Salón de Derechos.
  • Al concluir su participación deberán retirar todos sus artículos del casillero y regresar la llave del mismo a la recepción. El salón se desmonta durante la tarde del miércoles 3 de diciembre a partir de las 19:00 horas. En caso de olvidar artículos, el participante libera de responsabilidad al Comité Organizador.

Como parte de los beneficios para los participantes registrados, los asistentes podrán consultar el Catálogo del Salón de Derechos en línea, que incluirá los datos de contacto de todos los participantes registrados para la FIL en el año en curso. Este catálogo estará disponible para que los participantes puedan generar negocios, contactar a posibles contrapartes y explorar oportunidades de colaboración dentro de la industria editorial.

Los datos en el catálogo incluyen: nombre completo, categoría, empresa, ciudad, país, teléfono, email y descripción sobre las actividades de cada participante, lo que facilita la conexión entre los actores clave del sector. La información anterior se tomará de la solicitud de registro del participante del Salón de Derechos y se publicará en el catálogo ya mencionado con fines de networking, el estilo de la información se ajusta a las normas de captura y redacción establecidas por la FIL.

En caso de no querer aparecer en el catálogo es necesario avisar de manera escrita a Jazmín Orozco jazmin.orozco@fil.com.mx, antes del 10 de noviembre de 2025.

El hospedaje será proporcionado a los participantes que se registraron bajo la modalidad de mesa más hospedaje.

El Comité Organizador de la FIL cubrirá tres noches de hospedaje en los hoteles asignados por el área de profesionales. Bajo ninguna circunstancia se podrá aumentar el número de noches ofrecidas como cortesía. Las fechas y hoteles serán determinados por la FIL, sujetos a disponibilidad y aprobación del Comité Organizador, sin posibilidad a cambio.

Las noches adicionales solicitadas por cada persona están sujetas a disponibilidad y deberán ser pagadas directamente en el hotel. Si existe algún cambio de fecha, se deberá informar por escrito, antes del 12 de septiembre, al siguiente correo: jazmin.orozco@fil.com.mx. Después de esta fecha, cualquier cancelación implicará el cobro total de la estancia reservada. En todos los casos anteriores, el hotel hará los cargos a la tarjeta de crédito proporcionada como garantía de la reservación.

Para garantizar la reserva, se solicita una tarjeta de crédito con una vigencia posterior a febrero del 2026. Antes del inicio de la Feria, el hotel verificará que la tarjeta sea válida y contenga la información correcta, como medio de garantía.

Si el participante no se presenta en el hotel para hacer el check-in en la fecha asignada por la FIL, el hotel cobrará el costo de una noche por concepto de no show, más el importe total de las noches reservadas. Además, si el participante decide salir antes de la fecha prevista, se cobrará el monto completo de las noches reservadas.

Es el documento oficial que confirma la inscripción en el Salón de Derechos. Incluye fechas clave, detalles sobre la recepción del gafete y, en su caso, información sobre el hospedaje.

Los gafetes se entregarán a partir del sábado 29 de noviembre de 9:00 a 19:00 horas. Para recibir tu acreditación deberás presentar tu carta confirmación en físico o digital en la Recepción del Salón de Derechos, ubicada dentro del Centro de Negocios, Área Internacional, Expo.

a) Uso de gafete

Si el participante hace un uso indebido del gafete, este será retirado y se evaluará la posible cancelación de su participación en la FIL, tanto en la edición actual como en futuras. Se considera mal uso prestar o vender el gafete.

En caso de extravío, el gafete podrá reponerse una sola vez en la recepción del Salón de Derechos, durante los días y horarios establecidos. La reposición por pérdida tendrá un costo de 980 pesos mexicanos.

a) Artículos personales

Los participantes son responsables del cuidado y resguardo de sus bienes. En caso de daño, pérdida o destrucción de los mismos, eximen de toda responsabilidad a la FIL y al Comité Organizador.

b) Medidas de Seguridad

Los participantes deberán acatar las medidas de seguridad establecidas por Expo y el Comité Organizador, con el objetivo de garantizar un ambiente seguro para todos los visitantes de la Feria.

c) Instalaciones del Centro de Exposiciones

Expo está autorizada para establecer, modificar y hacer cumplir reglas de uso y seguridad del Centro de Exposiciones, razón por la cual el Comité Organizador no es responsable de las medidas, restricciones o limitaciones que imponga dicha instancia en relación con el inmueble y su equipamiento. En consecuencia, el participante estará obligado a cumplir con dichas disposiciones.

Cualquier daño que se ocasione por el incumplimiento de las disposiciones antes señaladas, deberá ser cubierto por el participante responsable conforme lo determine el Comité Organizador.