©Isabel Santana Terron

Nació en 1968, en Cuiabá, capital del estado de Mato Grosso. Estudió arquitectura en la Universidad Federal de Río de Janeiro, y diseño industrial en la Universidad Estatal Paulista. En 1998 fundó la editorial Ciência do Acidente, en la cual trabajó como editor y con la que publicó su primer libro: la colección de poemas Eletroencefalodrama (Electroencefalodrama, 1998). Esta editorial también lanzó su primera novela, Não há nada lá (No hay nada allá, 2001), y su segundo libro de poemas, Animal Anônimo (Animal anónimo, 2002), además de haber publicado nombres de la estatura de Marçal Aquino antes de cerrar sus puertas en 2004.

   Terron publicó los libros de cuentos Hotel Hell (Livros do Mal, 2003), Curva de rio sujo (Curva de río sucio, Planeta, 2003), y Sonho interrompido por guilhotina (Sueño interrumpido por guillotina, Casa da Palavra, 2006), así como tres novelas, además de Guia de ruas sem saída (Guía de calles sin salida, Edith, 2012), novela gráfica ilustrada por André Ducci. En 2010 recibió el Premio Machado de Assis que otorga la Biblioteca Nacional a la mejor novela por Do fundo do poço se vê a lua (Desde el fondo del pozo se ve la luna, Companhia das Letras, 2010). Su novela más reciente es A tristeza extraordinária do leopardo-das-neves (La tristeza extraordinaria del leopardo de las nieves, Companhia das Letras,
2013), publicada también en México por Editorial Almadía, y en Italia por Caravan Edizioni. Organizó la colección Otra língua (Otra lengua), enfocada en autores hispanoamericanos, para la cual tradujo al portugués Dejen todo en mis manos (Rocco, 2013), de Mario Levrero, entre otros. También tradujo París no se acaba nunca (CosacNaify, 2007), de Enrique Vila-Matas, y Mary Poppins (CosacNaify, 2014), en edición ilustrada por Ronaldo Fraga.

   Su labor como escritor se extiende al teatro. Estuvo a cargo de la dramaturgia de dos piezas: Cedo ou tarde tudo morre (Tarde o temprano todo muere), dirigida por Haroldo Rego, y Bom Retiro 958 metros (Buen retiro 958 metros), dirigida por Antonio Araújo y escenificada por el grupo Teatro da Vertigem. También ha incursionado en el cine: el largometraje Curva de rio sujo fue filmado por Felipe Bragança en 2015, y La tristeza extraordinaria del leopardo de las nieves está en proceso de adaptación para ser dirigido por Philippe Barcinski. En la actualidad acaba de concluir la novela Noite dentro da noite (Noche dentro de la noche), ganadora de la beca Petrobras Cultural 2012, que será publicada a comienzos de 2016 por Companhia das Letras.

Derechos Reservados © Feria Internacional del Libro de Guadalajara│Créditos