©Raquel Godoy

Flávio Carneiro nació en Goiânia en 1962, y a comienzos de los años ochenta se mudó a Río de Janeiro. Escritor, crítico literario, guionista y profesor de literatura en la Universidad del Estado de Rio de Janeiro, ha publicado 16 libros y escrito dos guiones de cine.

   Es autor de un libro de cuentos, cinco novelas y seis libros para niños y jóvenes. Sus textos se han incluido en varias antologías en el Brasil y en otros países. Entre ellas, Der schwarze Sohn Gottes: 16 Fußballgeschichten aus Brasilien (El hijo negro de Dios: 16 cuentos brasileños sobre futbol, Berlín, Association A, 2013, comp. Luiz Ruffato); Brazil: A Traveler’s Literary Companion (Brasil, una guía literaria de viaje, Richmond, Whereabout Press, 2010, comp. Alexis Levitin); O conto brasileiro contemporâneo (El cuento brasileño contemporáneo, Santiago de Compostela, Edicións Laiovento,
2011, comp. Carmen Villarino y Luiz Ruffato), Rio Noir (Casa da Palavra, Rio de Janeiro, 2014, comp. Tony Belloto), Os cem menores contos brasileiros do século (Los cien microcuentos brasileños del siglo, São Paulo, Ateliê, 2004, comp. Marcelino Freire) y 22 contistas em campo (22 cuentistas en la cancha, Rio de Janeiro, Ediouro, 2006, comp. Flávio Moreira da Costa).

   Como ensayista ha escrito tres libros y diversos artículos en revistas especializadas. De 2000 a 2007 fue colaborador habitual de los suplementos literarios de los periódicos O Globo (Prosa & Verso) y Jornal do Brasil (Idéias).

   También publicó un libro de crónicas sobre literatura y futbol en el que reúne sus crónicas de 2007 y 2008 para el periódico Rascunho, de Curitiba, en su columna llamada “Passe de Letra”. Además, escribió junto con Adolfo Lachtermacher el guión del cortometraje A noite do capitão (La noche del capitán), lanzado en 2015. En México se publicó su novela La distancia de las cosas, México, DF, Ediciones SM, 2010, trad. Federico Ponce de León.

   Es profesor universitario de literatura brasileña y comparada a nivel de licenciatura y posgrado en la Universidad del Estado de Rio de Janeiro desde 1995. Su obra la maneja Lúcia Riff, en la agencia Riff.

Derechos Reservados © Feria Internacional del Libro de Guadalajara│Créditos